lunes, 2 de junio de 2014

The old reader vs Digg reader


THE OLD READER

 Su esencia es similar a la de Google Reader, se tiene la posibilidad de agregar feeds, marcar los leĆ­dos y utilizar unos comandos de navegaciĆ³n similares. La Ćŗnica novedad que encontramos en The Old Reader es su enfoque mĆ”s social donde se puede seguir a otros usuarios, ver y comentar lo que leen y compartir con tu cĆ­rculo de amigos todo lo que te haya resultado interesante.

Para acceder a The Old Reader puedes optar por loguearte desde Facebook o con tu cuenta de Google. Puedes importar tus feeds de Google insertando tus credenciales aunque tambiƩn puedes optar por importar el OPML para no dar datos de acceso. Es una buena alternativa que no estƔ de mƔs conocer.

                                


DIGG READER

Entre los elementos destacados de Digg Reader se encuentran la interfaz simple, la fĆ”cil importaciĆ³n de tu archivo de Google Reader, es compatible con cualquier dispositivo mĆ³vil, por mencionar los puntos principales, veamos a detalle todo las ventajas que ofrece.

La interfaz de las aplicaciones y la web mĆ³vil es muy similar a la versiĆ³n del navegador de escritorio, la experiencia no cambia, resulta ser muy cĆ³modo para leer en una tablet o smartphone.

Digg Reader es simple y muy fluido, algo importante en este tipo de servicios sin duda alguna.

A Digg Reader le hacen falta algunas funciones como extensiones para mĆ”s navegadores, la apertura a mĆ”s plataformas mĆ³viles y versiones del lector para desktops (Windows, Linux, Mac). TambiĆ©n la parte social es un aspecto que sin duda podrĆ­a mejorar mucho, aƱadir mĆ”s servicios como Tumblr, Linkedin, integraciĆ³n con IFTTT o Google + por ejemplo. Otro punto importante que hace falta es un buscador de contenido dentro de tus feeds, actualmente no existe y es muy necesario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario